LOS TRES TENORES CHILENOS DESLUMBRARON EN MAGNÍFICA GALA DE LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI
03/11/2012 Una mágica jornada, con obras de grandes compositores, en un concierto muy didáctico y entretenido, en donde las tres grandes voces interactuaron con el público. Reglaos, fotografías, más el gran cariño; algo típico de los panguipullenses, fue lo que se llevaron a Santiago Los Tres Tenores Chilenos. El Diario Panguipulli.cl estuvo presente en la gala, obtuvo una serie de reacciones. Leonardo Pohl, José Azócar, y Gonzalo Tomckowiack son los Tres Tenores Chilenos, éste último nos habla de este singular trío de voces masculinas: “Cuando nos dijeron que la gira al sur de Chile contemplaba Panguipulli nos emocionamos porque habíamos nunca. Al llegar me encontré con muchas sorpresas, esta ciudad es preciosa, la misma Casona Cultural de Panguipulli es un recinto maravillo, la gente es muy acogedora, así es que muy feliz de haber venido hasta acá. En el año 2003 nace nuestra agrupación con Tito Beltrán, José Azócar y yo. El alcalde de Santiago de aquel entonces Joaquín Lavín, ahí se hizo un concierto en Plaza de Armas y nos presentamos ante 10 mil personas. Ha sido una bonita experiencia, somos todos amigos y lo pasamos muy bien cantando. Katherine Hugo Hormazábal, Directora Regional del Consejo de las Artes y la Cultura: “Nosotros como Consejo Regional de la Cultura estamos muy orgullosos de esta gran presentación de Los Tres Tenores Chilenos. Todo es fruto de este gran convenio entre nuestro organismo y el Teatro Municipal de Santiago, aquí se está apostando a la descentralización de las artes y la cultura de nuestro país. Agradecidos de la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli que nos han acogido en un lugar que es maravilloso. Como autoridades estamos contentísimos con el trabajo que se hace aquí. Además sus profesionales en forma constante están postulando proyectos a los diversos fondos que tenemos para fomentar el arte y la cultura en la región. Panguipulli se destaca en toda la Región de Los Ríos al contar con esta Casona Cultural”. Alejandra Palma, productora del Teatro Municipal de Santiago: “En el Teatro Municipal de Santiago estamos trabajando arduamente para acercar todo lo que se hace en el teatro a lugares lejanos. Por ejemplo a la gente de Panguipulli no le es fácil ir a Santiago a ver una de las tantas funciones de alta calidad que presentemos a diario en la capital. La idea es descentralizar la cultura a lugares como. En lo personal ha sido muy grato, estoy enamoradísima de este lugar, es de una tremenda calidez junto a la gente que trabaja acá que se nota que es muy dedicada en lo que hace. Un gran lugar para apoyar la cultura bien al sur de Chile. Se nota mucho el trabajo con los niños y jóvenes. Nuestro trabajo con la Casona Cultural es absolutamente viable, me siento feliz que pronto se cuente con un teatro en este histórico lugar, eso abre el abanico para no tan sólo traer espectáculos pequeños sino que otras alternativas culturales. Esperamos que el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura sigan trabajando con el Teatro Municipal de Santiago, y así mantener esta línea de poder volver con otro evento hasta Panguipulli”. El Concejal Ricardo Kunstmann Hott con mucha alegría manifestó: “Me siento feliz y muy honrado de poder tener artistas de tan alta calidad en Panguipulli. Los Tres Tenores Chilenos deslumbraron a todo los que estuvimos aquí. Agradecer al Teatro Municipal de Santiago, al Consejo Nacional de la Cultura, y felicitar públicamente a todo el equipo de la Casona Cultural de Panguipulli, porque ellos con mucho profesionalismo y gestión lograron traer a estos grandes artistas chilenos”. Para finalizar, Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli con un alto grado de emoción destacó las alianzas que permiten que grande figuras del mundo musical se presenten en la Casona Cultural de Panguipulli: “Como equipo de la Casona Cultural de Panguipulli, nos declaramos muy contentos, porque este es el nivel de artistas que nos guasta traer a la ciudad. Qué bueno que la comunidad reaccionó ya que el Auditórium Padre Bernabé estuvo repleto de público. Fueron 45 minutos de un muy entretenido y didáctico concierto, un rico intercambio de ideas con la gente, fue algo muy bonito. Nos alegramos que exista esta alianza entre el Teatro Municipal de Santiago con el Consejo Nacional de la Cultura, que gracias a mucha gestión nuestra fue posible traer a los Tres Tenores Chilenos hasta Panguipulli. Nuestro sueño es que algún día nuestra Orquesta Sinfónica de Panguipulli pueda acompañar musicalmente a estos grandes artistas” El concierto de los Tres Tenores Chilenos fue abierto a la comunidad, pero también tuvo su lado íntimo; la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli agradeció a muchas personas que en forma desinteresada han colaborado con las iniciativas de la Casona Cultural: “Fue una convocatoria abierta pero también fue dirigida a nuestros colaboradores. Hay gente del comercio, empresarios, gestores, personas naturales que nos acompañado desde hace mucho tiempo, son participantes activos de todas las actividades que realizamos. Expresamos con ello nuestro agradecimiento por todo lo que se ha conseguido durante el año 2012”. |